jueves, 23 de junio de 2011

PROGRAMA DE ATENCIÓN A PADRES

Caminando de la mano con mi hijo

Se cubrió con el objetivo del tema, ya que los padres lograron ponerse en los zapatos de su hijo con discapacidad, comprendieron la importancia del apoyo que ellos como padres deben dar a su hijo. Cada persona  tiene su propio proceso de aceptación hacia una situación extrema como tener un hijo con discapacidad,  cada uno  va asimilando a su ritmo y a su tiempo y precisan un acompañamiento más directo y profundo, sin tener que llegar a la invasión de su individualidad.

La actitud de los padres durante el proceso fue de apertura y disposición hacia el trabajo, participaron y realizaron trabajo en equipo en  la dinámica que se aplicó, “actuaron” la actitud de su hijo y comprendieron el papel que tenían que desarrollar, apoyaron a sus compañeros a concluir la actividad, reflexionaron acerca de la importancia de empatizar con los niños con discapacidad

Las dudas que surgieron fueron principalmente sobre la seguridad de estar haciendo bien las cosas, si se encuentran en el camino correcto para apoyar a sus hijos. La respuesta fue que simplemente con el hecho de encontrarse ahí, llevarlos a la escuela y seguir las sugerencias proporcionadas, era un apoyo importante para su hijo.

Los padres comentan que pocas veces se han puesto en el lugar de su hijo, viviendo la discapacidad como ellos la ven y viven, comprenden la importancia de haber hecho este ejercicio y sensibilizarse ante la situación real de sus hijos.

Para darle seguimiento al tema se deberá continuar , para el próximo ciclo escolar, con actividades y dinámicas de sensibilización y acompañamiento para lograr un compromiso mayor de aquellos padres que aun se encuentran en el proceso de aceptación y apoyo hacia la discapacidad con su hijo




Psic. Julissa Carcaño Hernández
encargada del programa

No hay comentarios:

Publicar un comentario