jueves, 14 de abril de 2011

PROGRAMA PREVIOLEM (ABRIL)

REPORTE DE PROGRAMA
(PREVIOLEM)
TEMA: “AMISTAD JUSTA”

Durante el mes  de abril se lleva a cabo el tema de “amistad justa” para los alumnos de preescolar, primaria y formación para el trabajo, para cada grupo se realizan las adecuaciones necesarias y se imparte el tema de acuerdo a su nivel de comprensión y capacidades.
           
Primeramente se reúnen a los grupos de preescolar y primaria para realizar las actividades planteadas en el programa, doy las indicaciones generales, explico el objetivo de la reunión, el tema que se abarcará y el desarrollo con el cual los alumnos participan y  comprenden el propósito de la sesión; se identifican con casos y situaciones con la intervención de las docentes, y aportan soluciones para mejorar situaciones con algunos compañeros. Cuando se realiza el ejercicio de identificar “amistad justa de la amistad injusta” los alumnos participan de manera entusiasta, reconociendo adecuadamente cada una de las situaciones, en el caso del alumno con discapacidad motora se le proporciona una pluma óptica para que señale cada uno de los movimientos que debe realizar, asimismo con el alumno con discapacidad motora se fue describiendo una a una las tarjetas para el trabajo. Los alumnos  comprenden el ejercicio de compartir los alimentos y algunos de ellos lo realizan adecuadamente, no así  en caso de otros a los que se les tiene que motivar constantemente para obtener la conducta deseada.

Con los alumnos de formación para el trabajo, a pesar de no corresponder esta estrategia de trabajo con ellos por la edad y de acuerdo a como la marca el programa de PREVIOLEM, consideré adecuado aplicarlo con las adecuaciones pertinentes. Debido a que existe poco aceptación por parte del grupo hacia dos compañeros en especial y consideré adecuada la oportunidad para abordar la problemática por lo que se llevan a cabo las mismas actividades pero enfocando hacia el logro de la aceptación de estos dos compañeros con lo que los alumnos al inicio se muestras reticentes pero poco a poco terminan aceptando las diferencias, al menos en el  momento en el que se les indica respondieron favorablemente, sin embargo esto es solo una forma de intervenir ya que no es suficiente para resolver esta situación que se irá abordando poco a poco y en diferentes circunstancias.



Psic. Julissa Carcaño Hernández
Encargada del programa

No hay comentarios:

Publicar un comentario