REPORTE DEL PROGRAMA DE SALUD
(Abril 2011)
Durante el mes de abril, se llevan a cabo las actividades de rutina como lavado de manos antes y después de ingerir sus alimentos así como después de pasar al baño, asimismo cepillado de dientes después del desayuno, uso de gel antibacterial en los casos en los que no se haga uso del agua. La revisión semanal de cabeza, uñas, dientes, orejas, cara, ropa y zapatos se lleva a cabo los días lunes o martes, esto de acuerdo a los horarios de los alumnos; registrando los datos en la tabla de higiene que se encuentra colocada en uno de los pasillos centrales de la escuela; cabe recalcar que los registros de los alumnos han denotado un mayor cuidado en su salud tanto por parte de los alumnos como de los padres. La actividad específica durante este mes está vincula con la promoción de la actividad física y el deporte como una estrategia para cuidar y mejorar la salud, por lo que se aplica durante media mañana en un campo deportivo, los alumnos asisten con ropa cómoda, tenis y suficiente agua. Organizo el calentamiento pertinente para no lastimarse, durante este ejercicio comento con los alumnos sobre la importancia de realizar ejercicio para la salud, la forma adecuada de hacerlo y tipos de ejercicio que pueden llevar a cabo. Los alumnos se muestran divertidos y participativos, comparten ejemplos de ejercicios y aquellos que ellos realizan en casa. Posteriormente se organizan actividades como carreras, lanzamiento y saltos, lo que a la vez funciona como entrenamiento para el encuentro deportivo de zona que se realiza en este mes y con lo que los alumnos han demostrado avances significativos en el desarrollo de su coordinación motora gruesa y fina, reflejado en la mejora de su desempeño. Para los alumnos de formación para el trabajo se aplica una actividad extra ya que se les encomiendan dibujos que tendrán que iluminar y colocarles una frase mencionando la importancia de la actividad física y que posteriormente se colocan en lugares visible alrededor del CAM para promover la práctica deportiva. Psic. Julissa Carcaño Hernández Encargada del programa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario