REPORTE DEL PROGRAMA ATENCIÓN A PADRES
(ABRIL 2011)
TEMA: “¿cómo voy con los límites? Intercambio de experiencias)”
El desarrollo del taller se lleva a cabo de acuerdo a lo planeado, dando la bienvenida a los padres de familia, retomando información significativa de la sesión anterior en la que se especifica lo que deben hacer como padres para educar a los hijos por lo que se hizo un repaso y la mayoría de ellos recordó aquello que aplican en casa, se inicia el desarrollo del tema dando lugar a la definición de límites tipos de padres, establecimiento de los límites y reglas para llamar la atención en los niños; con lo que el objetivo del taller se cumplió adecuadamente ya que los padres externaron la forma en que aplican las técnicas mostradas en la sesión anterior, asimismo comentan las reglas que mantienen en casa y la forma en que hacen cumplir, a la vez que identifican sus errores al aplicar las normas con sus hijos, por lo que la actitud que tomaron fue de disponibilidad, concientización y responsabilidad ya que al externar su conducta para implementar reglas, identifican la forma correcta de actuar ante la disciplina de sus hijos. Las dinámicas establecidas funcionaron en un sentido reflexivo ya que los padres aprenden de manera divertida acerca de los errores al educar a sus hijos, como la integración del rompecabezas con una frase reflexiva y la lectura de una carta de un padre compartiendo la experiencia de no establecer reglas y límites en casa Las dudas que surgen se dan en relación a la forma en que deben dirigirse a los niños para hacer cumplir las reglas, los momentos en que se les llama la atención a los pequeños, para lo cual se les explica y muestra un “reglamento” para llamar la atención, el cual leyeron y aplicaron con ejemplos en ese momento. La opinión de los padres acerca del desarrollo del tema la manifiestan mencionando la importancia de tener la certeza de estar haciendo bien o mal las cosas en cuanto a la educación de sus hijos para corregir estrategias o continuar con la forma de atenderlos, asimismo, reconocen la utilidad de proporcionarles nuevas opciones de educar. Las sugerencias para el seguimiento del tema será reforzar constantemente el trabajo que realizan en casa, proporcionando sugerencias y propiciar un acercamiento de manera regular que permita rescatar la información que facilite el establecimiento de reglas y límites en casa. Psic. Julissa Carcaño Hernández Encargada del programa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario