¡A CAMBIARSE!
Las actividades para el programa de PREVIOLEM durante el mes de mayo se basan en la estrategia “a cambiarse” con la cual se pretende informar a los alumnos sobre la importancia de la privacidad del cuerpo y las reglas sociales de convivencia y autocuidado. La sesión da inicio reuniendo a los alumnos de preescolar y primaria, existe una segunda reunión para los chicos de formación para el trabajo, esta distribución de grupos considero funcional para el abordaje del tema por las edades y discapacidades. Menciono a los alumnos el objetivo de la reunión y la forma en que trabajaremos, realizo una pequeña introducción al tema y exploro información que poseen en relación a este, organizo el material y las mesas de trabajo, manteniéndolos en parejas para facilitar el desarrollo de la actividad, distribuyo el material y reparto hojas impresas con la imagen de un hombre y una mujer, así como otras 3 imágenes con ropa para usar en diferentes eventos, indico tendrán que iluminar y recortar, mientras realizan esta acción me acerco a cada uno y cuestiono sobre el trabajo que realiza, las partes del cuerpo y hago hincapié en genitales y en la importancia de cubrir el cuerpo, cada uno de acuerdo a sus capacidades. Posteriormente ya se tienen preparadas dos imágenes una de una recámara y otra del baño, los alumnos tendrán que simular entrar a uno de estos cuartos para poder cambiarse de ropa, dependiendo del lugar que se le haya indicado, realizarán esta actividad por parejas, reforzando la importancia de cuidar su cuerpo y privacidad. Los alumnos que no presentan discapacidad intelectual pudieron comprender fácilmente la información y el objetivo de esta, solo requieren de reforzar un poco para consolidarla. Por otro lado para los alumnos con una capacidad de comprensión más baja se modificó la actividad, reforzando las partes del cuerpo y enfatizando en genitales, habrá que esperar un poco más su proceso de maduración para encontrar la posibilidad de introyectar esta información. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario